SALTO DE TEQUENDAMA Este atractivo turístico es una cascada natural que está formada por las aguas del río Bogotá. El paisaje con el que cuenta es imponente y ha hecho del salto un lugar no solamente un punto atracción turística muy importante de la capital del país, sino que también ha despertado el interés por intervenir para bajar la contaminación del rio y asi mejorar la calidad de vida de miles de habitantes de la ciudad que tienen contacto con este y además generar energía eléctrica. La contaminación del rio en este punto, generó el cierre del lujoso hotel El Salto, el cual fue fundado en 1928 y era conocido por su arquitectura. Actualmente su estructura se encuentra abandonada al lado de la caída del agua. SUCESO...
CHORRO DE QUEVEDO Según los cronistas, el sitio que ocupa el Chorro de Quevedo era desde donde el zipa muisca observaba toda la sabana de Bogotá . En 1832 el lugar fue adquirido por el padre agustino Quevedo, quien instaló una fuente pública de agua. El chorro se mantuvo hasta 1896 , cuando se derrumbó un muro que destruyó la fuente y algunas de las construcciones aledañas. En 1969 se reconstruyó la plazoleta basándose en algunas imágenes y maquetas antiguas y se instaló una pileta. Ese mismo año se construyó la Ermita de San Miguel del Príncipe a imagen de la antigua Capilla del Humilladero , que fue la primera iglesia que tuvo Bogotá . Hacia 1985 se r...
LUGARES REPRESENTATIVOS Este es uno de los sitios turísticos más característicos de Bogotá (Colombia), es una montaña ubicada en los cerros orientales de la ciudad, también ubicada en la cordillera oriental de las tres que recorren el país. Queda cerca del cerro de Guadalupe llamado así porque en lo más alto hay una estatua de la virgen de Guadalupe . El cerro de Monserrate a su vez fue llamado así por el parecido con un cerro en España , y lo bautizó el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quezada . Es un sitio que ofrece una gran variedad de actividades , además es el punto ...
Comentarios
Publicar un comentario